Biografía

Estos son tiempos de mezclas y de fusiones. Los núcleos atómicos se unen y forman un núcleo más pesado, las empresas se unen, se fusionan, se fagocitan creando empresas transnacionales, el hierro y el carbón se encuentran para formar acero, la leche el cacao, las avellanas y azúcar para hacer Nocilla.

Hoy, ya no resultan novedosas las fusiones musicales, jazz y flamenco, folk y rock, death-metal y jota aragonesa, todo es posible en el escenario global. Por eso Los Pinflois no aportan una idea nueva. Ahora bien, hay maneras y maneras de fusionar. Hay quien se cree que mezclando orujo con tinta de calamar tendrá una bebida muy original, muy in, pero la inmensa mayoría echará la porta antes de terminarlo. Así que juzguen ustedes mismos, señoras, caballeros, Los Pinflois ya están aquí.

Coja un poco de música de verbena, no la de esas orquestas que lo mismo te tocan una de Bisbal que otra de Extremoduro, no, la de las pachangas de toda la vida; póngalo a macerar en la esencia del punk español, el espíritu de los Eskorbuto, los japos de Evaristo; añádase una pizca de folk y otra de flamenco mal tocado y ya tenemos el pastel: la maravillosa "Punkchanga" de Los Pinflois.

Componentes:

Agus: Bajo y coros
Maxi: Voz, guitarra y timple.
Primi: Guitarra y coros.
Tana: Cajón y coros.
Tania: Acordeón, melódica y keytar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario